CARTA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL INSTITUTO IBARREKOLANDA
Wifi en las aulas. Charla
El uso responsable de las nuevas tecnologías. Revista GERTU
Autor: Jorge Flores Fernández, Urko Fernández Román y Ana Estévez
Los padres y las madres no podemos obviar el papel cada vez más importante que las nuevas tecnologías juegan en la vida de nuestros hijos e hijas adolescentes y a los cambios que éstas han introducido en su forma de relacionarse. En la medida posible, estamos obligados a acompañarles, contribuyendo a su educación digital, transmitiéndoles valores que les ayuden a hacer un uso responsable de estas herramientas y les protejan de posibles riesgos.
Prevenir la ADOLESCENCIA
GERTU – Drogas. Prevenir en la adolescencia
Os damos la bienvenida al décimo número de GERTU - Drogas. Prevenir en la adolescencia: www.bilbao.net/gertu
07/10/2012| HABLAR CON ADOLESCENTES
asociación de madres y padres de alumnos/as
De acuerdo con la Ley de la Escuela Pública Vasca (BOPV, jueves 25 de febrero de 1993)
La asamblea de padres es el órgano de participación específica de los padres en la gestión del centro. Estará integrada por todos los padres o tutores de alumnos.
Son funciones de la asamblea de padres las siguientes:
1.- Elevar las propuestas que considere oportunas a los demás órganos del centro, sobre los asuntos competencia de éstos, incluyendo la valoración sobre la ejecución del programa de actividades docentes, del programa de actividades de formación, extraescolares y complementarias y del programa anual de gestión.
2.- Mantener relaciones con el equipo directivo y con el claustro para lograr la máxima colaboración en el desarrollo del proyecto educativo del centro.
3.- Estimular la iniciativa de los padres para su participación activa en la vida del centro.
4.- Requerir en sus sesiones a los representantes de los padres en los órganos colegiados, para informar sobre la gestión realizada.
5.- Aprobar sus normas de funcionamiento.
La Junta de la Asociación se reúne los miércoles primero y tercero de cada mes, a partir de las 18 horas y además de llevar adelante los temas de la Asociación, responde a las consultas que se le hacen. Sería necesaria una mayor participación de los padres y madres para poder llevar mejor el trabajo que se genera en un centro tan grande como el nuestro.
También, deberíamos tomar parte en los procesos electorales y en las diversas reuniones y actividades que se organizan. Si queréis poneros en contacto con la AMPA del centro podéis hacerlo en esta dirección ige.ampa@ibarrekolanda.net